Hola, soy Sonia (Thais), me gustaria añadir alguna cosita más.
Para cambiar la rutina de todo el protocolo q hacemos cuando nos marchamos, podéis hacer 3 o 4 veces al día, todo lo q hacemos antes de irnos (ya q el perro ya esta pensando, Dios mío ya me dejan solo, dios mió q se marcha mi papi, dios mío q estrés me esté entrando….) y cuando ya estemos preparados y en la puerta, nos volvemos y nos sentamos en el sofá ha leer el periódico tranquilamente, ignorando al perro.
Cuando nos vayamos a ir, podemos encender una radio o la tele 30min antes de marcharnos, así dejársela puesta para q no se sienta tan solo, es importante q sea mínimo 30 min. antes, ya q sino asociará la radio o tele al desagrado de quedarse en soledad. Nunca hablarle (bueno mi niño ya me voy, pórtate bien, q yo vuelvo en seguida, etc.…) ignorarle completamente.
Es muy importante q el perro este entretenido el tiempo q estemos fuera, existen unos juguetes interactivos estupendos. El famoso Kong, se lo rellenas de salchichas, pienso, un quesito untadito, más pienso y otro quesito, todo hecho un pegote dentro del kong, y se lo dejas en la puerta de la calle, él va a estar muy entretenido sacando gustosamente todo ese manjar. También hay unas pelotas q tienen unos agujeros, por ahí se les mete su pienso, y se le deja cuando esté solo, así aprenderá a q si juega, come, y será una forma divertida de alimentarse y tener la cabecita ocupada.
Hay juguetes interactivos caseros, q no nos costará mucho hacerlos.
Una caja de zapatos, metemos pienso, con salchichitas, o lo q te apetezca, se cierra con cinta adhesiva, y se le hace unos agujeritos para q salga el olorcito. Se divertirá mucho destrozando la caja para encontrar su comidita, mejor q rompa la caja, q no tu sofá, paredes, puertas, etc. Esto se puede hacer con cajas más grandes y dentro de la caja otra caja, así tardará más en encontrar su tesoro.
Lo podemos hacer tb con botellas, siguiendo los mismos pasos q en la caja.
También con una papelera, dejamos basura metida (brik, botellas, yogures, papel, etc.) y entre medias su pienso y premios extras cm salchichas o chuches de perros. A los perretes les encanta buscar en la basura.
También es entretenido para él, q le dejes comida escondida por la casa, así se entretiene buscándola y se des estresa muchísimo usando su olfato, para los perros es muy importante utilizar ese sentido.
Los perros con este tipo de problemas, son muy dependientes, y cuando estas en casa, te siguen a todos los lados, es un acoso excesivo. No le permitas eso, tiene q aprender q puede estar tranquilo en su sitio mientras andas haciendo cosas por la casa.
Enséñale ejercicios básicos, te ayudarán a estabilizarlo y será una herramienta muy buena para q no te siga por toda la casa.
Si estas en el salón déjalo en su cama con un juguetito y que se quede quieto, mientras ve a distintos lugares de la casa cm si estuvieras haciendo cosas, todo esto claro progresivamente, empieza moviéndote alguna parte del salón, etc. Y nunca cierras las puertas para q no te siga, eso le creará ansiedad.
Bueno hay que tener mucha paciencia e ir enseñándole q no pasa nada si tu no estas con él en todo momento.
Y cm bien han dicho mas arriba, ignorarle cuando te vas y cuando vuelves. Es muy importante, cuando te hace la fiesta para recibirte, no le mires en ningún momento, ni le acaricies, ni le hables, y cuando este tranquilo, le saludarás, para q vaya entendiendo q si esta tranquilo le prestarás atención pero cuando esta tan exaltado, no consigue ni una pizca de tu atención.
Un abrazo.