Aquí tienes una guía básica para ayudarte a dejar de fumar. Haz tuyos estos consejos. Adáptalos a tu personalidad y estilo de vida. Y recuerda que no estás solo. Tienes médicos, asociaciones, expertos. Confía en ellos y en sus sabios consejos. Y a familiares, amigos, Grandes Hermanos, pídeles apoyo, ¡y muchos besos!
APAGA Y BESAME
1. Decide tus razones
Escribe tu propia lista de razones para dejarlo y elige las 5 más importantes para ti. Apóyate en tus tarjetas de razones para dejar de fumar y en todos cuantos lo han dejado antes.
2. Elige tu día D
Puede ser hoy mismo. O puede ser un día muy próximo en el que busques el tiempo y el espacio para centrarte en no fumar ni un solo cigarrillo. Un día en el que encuentres menos agobios y excusas que te alejen de tu objetivo. Un día para sentir la alegría de empezar una vida nueva.
3. Sigue un plan
Piensa y anota los momentos de tu vida que más asocias a fumarte un cigarrillo (momentos de estrés, de aburrimiento, de concentración o de relajación) y proponte cosas alternativas, positivas y agradables, divertidas u originales, que puedan sustituirlos.
4. Practica tus trucos
Besa a alguien querido. ¡Atrévete con un desconocido! Haz ejercicio: un paseo, una carrerita, la bici, los patines o esa tabla de abdominales que ya tiene telarañas te ayudarán también a no ganar peso. Compra una pelotita relax. Practica malabares sencillos o un truco de cartas. Bebe tu zumito favorito o come una fruta.
5. Piensa en positivo
El mono puede parecerte fuerte, pero no dura eternamente ¡y todo el mundo es capaz de superarlo!. Utiliza el pensamiento positivo: recuerda todo lo bueno de no fumar. Recuerda que fumar no tiene ni un positivo. Son todos falsos: lavado de cerebro enganchado a la nicotina.
6. Fuera malos rollos
Disfruta del proceso. No te preocupes al coincidir con fumadores. Ellos no están disfrutando más del momento, de la comida o de las copas que tú. Sólo lo creen. Están enganchados al tabaco. Están engañados por su adicción. Sin embargo, tú sí eres libre. Tú sí puedes disfrutar realmente.
7. Vive la alegría
Acepta que la ansiedad que puedas tener te viene por la falta de nicotina. Es cierto: sientes molestias físicas, pero son sensaciones causadas por la falta de un cigarrillo. En vez de angustiarte o deprimirte, vive la alegría de comprobar que estás eliminando el veneno de tu cuerpo y luchando contra ellas.
8. Haz una limpia
Aprovecha para limpiar tu vida de tabaco y malos humos. Haz desaparecer todos los ceniceros. Airea la casa. Limpia el coche. Lava tu ropa. Pronto el recuerdo del tabaco será tan sólo eso, un recuerdo aceptado y con el que puedes convivir alegre y sin miedo.
9. Don´t worry be happy
Habrá ocasiones, bajones, descuidos, en los que te ofrezcan un cigarrillo. ¡Que no cunda el pánico! Tan sólo recuerda las razones por las que no fumas y el absurdo de estar enganchado a algo que ni te da seguridad, ni placer real, ni nada. ¿A que prefieres seguir limpio, sano y feliz?
10. Apaga y bésame
Comparte tu buen rollito. Besa a los que te quieren y apoyan, a los que también quieren dejarlo, a todo el mundo. Porque no hay nada más contagioso que la ilusión por compartir una vida llena de salud, dinero y amor. Salud de no fumar. Dinero el que te vas a ahorrar. Y amor…anda, apaga y bésame.
Sacado de:
http://www.telecinco.es/dn_5660.htm
PD: Me ofrezco primer para que me mandeis un virtual-besazo guapisimas