Estoy de acuerdo con GATOPARK en muchas de las cosas que ha dicho. Yo no descarto para nada que tu perro padezca ansiedad por separación. De hecho, todo lo que me cuentas me lleva a pensar a eso. No deberías nunca dejarle comida o juguetes a su alcance para que estén a su disposición todo el tiempo que quiera. La dueña de los juguetes y de la comida ERES TÚ, NO EL PERRO, eso le tiene que quedar a tu perro muy claro. Los perros son animales de manada, y en la mañada, el que dispone de todos los "privilegios" y los "gestiona y reparte" es el jefe, el que manda, así que, como en este caso, la jefa tienes que ser tú, no le dejes al perro juguetes a su alcance cuando le venga en gana, aunque sea para que no destroze cosas, que como ves, ese método te está siendo del todo inefectivo, así que por qué seguir usándolo.
Para mi, lo importante y cental está en dejarlo en el jardin.. Si lo dejas dormir en casa, ¿por qué luego cuando te vas lo sacas al jardín??? Por qué crees que el perro no usa la caseta tan chula que le has puesto en el jardín?
Mira, conozco cientos de casos de gente que le ha comprado una caseta al perro de esas de madera super chula y carísima para ponersela al perro en el jardín, y han descubierto con frustración y tristeza que el perro no la usa para nada, o que cuando les obligan a permanezer allí, la destrozan totalmente por dentro... Cuál es la razón de eso? PUes que el perro, como ya dije antes, es un animal de manada, SIEMPRE está con los suyos, y para él separarse de su manada, en este caso tu y tu familia, supone un peligro de ser atacado, se siente desprotegido, por lo que actua con ansiedad destrozando cosas, etc. O sea, la caseta no la va a usar jamás y yo incluso la quitaría. Después, el perro no debe estar en el jardín por costumbre, ni siquiera cuando sales, deberías intentar dejarlo SIEMPRE dentro de casa, por lo que cuentas intuyo que él lo del jardín lo toma como castigo y no como una alegría.. si lo piensas bien, le estas sacando se su guarida... donde vive con su familia... no puede proteger su guarida, donde vive con su manada... ¿por qué va a querer entonces estar en el jardin? eso es como un "destierro"...
Después, también es verdad que no deberías estar TODO el día pendiente de él, déjale que te siga, eso no esta mal, pero no le prestes atención durante largos periodos de tiempo, y luego, cuando haya dejado de seguirte por aburrimiento a que no le hagas ni caso, y esté lejos de ti, en otra habitación, etc, lo llamas, y entonces si lo premias, por atender a la llamada del jefe, Si se pone muy efusivo, a saltar, y todo eso, vuelves a ignorarlo otro ratito, Así aprenderá que el comportamiento adecuado y que recibe recompensa es el venir a ti y permanecer calmado, y no dar brincos como un histérico. Debes IGNORAR todos los comportamientos negativos, y PREMIAR todo lo positivo. Notesé que NO he dicho, CASTIGAR todo lo negativo, sino INGORAR... Hay una gran diferencia entre las dos cosas. Lo de utilizar periódicos para darles en el hocico o, como tu comentas, en el suelo, es totalmente inefectivo... A veces me dan ganas de hacer una pancarta que ponga POR FAVOR, NO UTILICE PERIÓDICOS PARA LA EDUCACIÓN DE SU PERRO!, porque el tema este de los periódicos ya se sabe desde hace tiempo que no sirve para nada, pero sin embargo hay gente que lo sigue recomendando... no sé por qué... debe tener algún tipo de componente afrodisiaco para los humanos dar golpes con periódicos a diestro y siniestro...

Como tu bien has comprobado, no es efectivo, así que has hecho bien en no usarlo más.
Seguramente, si pudiera ir a tu casa y ver al perro en su salsa, descubriría muchas más cosas que se pueden mejorar, pero claro, esto es un foro, y aquí solo puedo darte un par de consejos que ya tu debes utilizar con más o menos destreza.
Te aconsejo que leas muchos libros de comportamiento canino y adiestramiento en positivo. Así aprenderás mejor a entender a tu perro y serás tu misma capaz de darle solución a muchos problemas.
"EL CHOQUE DE CULTURAS" Jean Donaldson
"AL OTRO EXTREMO DE LA CORREA" Patricia McConnell
"NO LO MATES, ENSÉÑALE"! Karen Pryor
"LAS SEÑALES DE CALMA" Turid Rugaas.
Puedes encontrar todos estos libros en la página web de la editorial KNS, esta editorial se dedica EXCLUSIVAMENTE a editar libros de autores que utilizan métidos de adiestramiento utilizando refuerzo positivo. Si visitas la web, verás muchísimos libros super interesantes. Muchos de ellos los encuentras también en librerías, de hecho yo casi todos me los he comprado en librerías, solo les he comprado uno a través de la web, y porque no conseguía encontrarlo por ningún lado. Pero visitar la web no está nunca demás, porque puedes leer sinopsis de los libros y ver cuál es el que más te interesa y quieres leer primero.
Ah! se me olvidaba, yo creo que lo que te han dicho de ponerle el bozal en casa, incluso cuando estas tu, no tiene tampoco mucho sentido. Yo no lo haría... de hecho solo uso el bozal en contadísimas ocasiones y cuando no me queda más remedio, porque realmente es algo que te sirve a ti (humano) para librarte de situaciones incómodas (que el perro muerda a una persona o a otro perro, o que ladre a diestro y siniestro) pero no sirve para la educar a un perro, asi que... no te centres demasiado en el bozal para educar al perro. Además, ten en cuenta, que los perros ventilan por la boca, es decir, lo que nosotros hacemos al sudar, lo hacen ellos jadeando, si le obstruyes el conducto por el que él ventila con el bozal, durante largos periodos de tiempo, el animal sufre, porque no puede ventilar correctamente, y se agobian montón...
Espero servirte de ayuda.
Saludos,
Ainhoa